TURNO MATUTINO
DIRECTOR ESCOLAR
Profr. Mario Ortega Hernández.
SUBDIRECTORA ESCOLAR
Luz María Rivera Nava
TURNO VESPERTINO
DIRECTOR ESCOLAR
Profr. Mario Ortega Hernández.
SUBDIRECTOR ESCOLAR
Miguel Ángel Perez Vazquez
Antecedentes de la Institución
Antecedentes de la Institución
El profesor José Ordoñez Osorno fue el fundador de la Escuela Secundaria Oficial No.0423 "DR José María Luis Mora" en el año de de 1986, en la cual tuvo el cargo de director hasta el año de 2000.
Al inicio se impartían las clases en aulas prestadas de la Escuela Primaria “Leona Vicario” ubicada en Acolhuacan s/n, colonia Lomas de Cristo, Texcoco Edo. de México, con un salón de 40 alumnos la mayoría procedentes de Coatlinchán, con ayuda de padres de familia se fue tocando de puerta en puerta para invitar a más padres a que incorporaran a sus hijos.
Tiempo después se gestiona la donación del terreno para la construcción de la Secundaria, donde actualmente se encuentra ubicada, Otompan s/n Lomas de Cristo Texcoco Edo. México. Para su construcción colaboraron autoridades educativas, padres de familia en mano de obra, donaciones por parte de profina y ayuda del presidente de Texcoco en ese tiempo con material para construcción. Para 1990 se incorpora a las nuevas instalaciones que constaban de 6 espacios se dividieron en 4 grupos, Dirección Escolar y los baños, donde los alumnos se trasladaron desde la Primaria al nuevo domicilio con sus butacas.
Comenzaron a laborar 12 docentes entre ellos orientadores.
Director: Profesor José Ordoñez Osorno.
Subdirectora: María Eugenia Méndez Cervantes.
O.T: Anselmo Mendoza Castillo.
Con el paso de los ciclos escolares y por las necesidades de la comunidad y otras aledañas se fue incrementando cada año un grado.
Para el ciclo escolar 1996-1997 la escuela ya cuenta con cuatro grupos de cada grado, 6 orientadores, 3 directivos, y 24 docentes.
Para el año 2000 el profesor José Ordoñez Osorno deja el cargo de Director para incorporarse a Supervisión Escolar quedando como nuevo Director José Luciano Hernández Moreno queda al cargo; para 2003 llega a sustituirlo como nuevo Director Arturo Badillo Ballesteros y como Subdirector el profesor Mario Ortega Hernández.
Para 2004 queda como nuevo Director el profesor Mario Ortega Hernández Director Actual. Que propone debido a la demanda de alumnos la iniciativa para incorporar el turno vespertino.
Bajo la Dirección del profesor José Ordoñez Osorno durante el año de 1990 se hace entrega del aula donde se impartían clases de bordado, que en la actualidad es donde se encuentra la sala de computación que tuvo sus inicios con cuatro equipos bajo la gestión de la sociedad de padres de familia, actual mente se encuentra con 50 equipos en funciona miento y esto bajo la Dirección del profesor Mario Ortega Hernández. En 1991 se construye el taller de electricidad, para 1992 se hace entrega del taller de Taquimecanografía.
También dentro de la escuela se cuenta con una banda de guerra integrada por alumnos de ambos turnos así como clases de danza, de los cuales participan dentro de eventos cívicos en la escuela. La población actual de los estudiantes de los tres grados varía según el turno.
Actualmente la Secundaria cuenta con dos turnos de 12 grupos cada uno, 1 taller de electricidad (solo se imparte en el turno matutino), 1 taller de cocina (solo se imparte en el turno matutino), 1 taller de ofimática, 1 laboratorio, sala de computación, biblioteca, audio visual, aulas telemáticas, Dirección Escolar y sala de maestros.
Siguiendo al cargo de Director el Profesor Mario Ortega Hernández, y por todas las gestiones realizadas se hizo adoptar la sala de computo arriba mencionada, biblioteca telemática en 2012 donde se adaptan aulas de la planta alta y actual mente se espera la entrega del empastado de la cancha de fútbol y construcción de la nueva cooperativa. Todo esto bajo la administración de la sociedad de padres de familia.
MISIÓN Y VISIÓN
Misión
Es una institución educativa que propone generar ambientes de aprendizaje, centrados en los alumnos, desarrollando sus competencias comunicativas, de pensamiento matemático, científico y tecnológico, favoreciendo su juicio crítico del entorno físico y social construyendo su propia plataforma de valores en la toma de decisiones y resolución de problemas.
Visión
Su visión es lograr una institución que brinde una educación integral de calidad en la cual el alumno adquiera conciencia social con carga de valores y desarrolle sus competencias que le ayuden a desenvolverse en forma reflexiva, independiente y con responsabilidad en la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario